El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECDE), José Ángel Gurria, alerto que la economía mexicana apenas tiene una «recuperación frágil» y sus «instrumentos tradicionales crecimiento» están agotados. Por ello, consideró que los cambios estructurales son pieza clave para el crecimiento sostenido, principalmente en educación, innovación , competencia , apertura y modernización en sistemas.
Adelantó que en el contexto global aun no es favorable y se vislumbra una perspectiva de crecimiento moderado, incluso para la región , en las economías avanzadas.
El funcionario remarco que es urgente la conclusión de las leyes secundarias, y códigos respectivos. Es tiempo de voltear hacia adentro para ello recomendó el impulso inmediato a las pequeñas y medianas empresas para generar productividad, competitividad, empleo , eliminar desigualdades sociales en el país y disminuir la informalidad.
También planteó que se requiere una nueva , verdadera reforma y profunda reforma fiscal; cambios para el crecimiento verde; en materia de equidad y género ; combatir la sobreregulación ; agilizar la compras de gobierno y fomentar la capacidad humana.
Gurria destaco que hasta hoy la reforma fiscal ha dejado una cifra insuficiente de recaudación , pero al mismo tiempo ha resultado excesiva porque afecta la competitividad de las empresas. Destacó la capacidad y esfuerzo de México para lograr consensos e impulsar reformas estructurales.
Fuente: El Financiero.