
Ver informe completo
INDICADORES ECONÓMICOS DE MÉXICO
Actividad Económica
- Productividad laboral – en el segundo trimestre el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (GLIDE), reportó una variación negativa de -1.3% anualizado; y el Costo Unitario de Mano de Obra (CUMO), mostró en manufactura un avance de 4.2% –
- Ventas totales ANTAD- crecieron 4.8% anualizado en agosto-
- Creación de empleos – el personal ocupado en empresas IMMEX alcanzó 2.71 millores en junio; un incremento anual de 4.4%, (115,109 puestos de traebajo)-
Sector Externo
- Precios del petróleo – la mezcla mexicana cerro el 14 de septiembre en 37.07 dpb-
Mercados Financieros.
- Tasas de interés – Cetes a 28 días 4.22% el 13 de septiembre-
- Reservas internacionales – al 9 de septiembre el saldo fue de 176,302 mdd –
- Precio del dólar – el 15 de septiembre el tipo de cambio FIX se ubicó en 19.2514 ppd-
- Bolsa de Valores- cerró el 15 de septiembre en 45,922.91 unidades-
- Riesgo país – se ubicó el 16 de septiembre en 222 pb, 27 arriba de la semana anterior-
Expectativas.
En julio el Indicador Coincidente de The Conference Board para México, se elevó 0.3% respecto a junio, y es el décimo cuarto incremento mensual consecutivo; el indicador adelantado, creció 0.2% en julio, lo que sugiere que el ritmo de expansión de la economía podría mejorar en los próximos meses-
Cuadro-Resumen

Perspectivas Económicas
Nacionales
- Perspectivas macroeconómicas para México

Internacionales
EL MUNDO ESTA SEMANA
CALENDARIO ECONÓMICO