INDICADORES ECONÓMICOS DE MÉXICO
Inflación.
Sector Externo.
Mercados Financieros.
PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
CALENDARIO ECONÓMICO
Por considerar que algunos de los eventos no económicos tienen impacto en el desarrollo y la toma de decisiones en las empresas y organizaciones, presentamos información preparada por PARAMETRÍA.
Un dato que llama la atención es que pudiera pensarse que para los votantes latinos la inmigración estaría en el top de temas importantes en la elección, sin embargo, la encuesta realizada por PEW muestra que para los votantes latinos -al igual que para el electorado de EEUU en general-, la económica es el tema más apremiante, así lo dice el 86% de encuestados.
Le sigue el cuidado de la salud (82%), el terrorismo (80%) y en cuarto lugar está la inmigración (79%). Con niveles de atención de 70% se encuentran la política exterior (74%), el tratamiento de las minorías raciales y étnicas (72%), la seguridad social (71%) y la política de armas (69%).
Sobre las preferencias electorales, la encuesta realizada en junio de este año indica que la candidata Hillary Clinton contaba con 66% de aceptación entre los votantes hispanos registrados, mientras que el candidato Donald Trump llegaba sólo a 24%.
Clinton presenta una ligera ventaja entre las mujeres latinas respecto de los hombres, al igual que entre los millennial (personas entre 18 y 35 años). Sin embargo, donde vemos un cambio más notable es entre los hispanos que hablan más inglés que español, en dicho segmento, si bien el 48% votaría por la candidata demócrata, el 41% se inclina por Donald Trump.