Criterios INFONAVIT

1 de abril de 2025

CRITERIOS INFONAVIT

En relación con la reforma a la Ley del INFONAVIT, comentada con anterioridad, el Instituto ha publicado un Criterio, mediante el cual confirma que los descuentos por créditos no se suspenderán en los casos de ausencias o incapacidad.

El patrón deberá descontar al trabajador el monto completo del “abono al crédito”; sin embargo, en ningún caso deberá realizar un descuento mayor al salario pagado al trabajador, o en su caso, los máximos previstos en el artículo 97 de la Ley Federal del Trabajo.


Además de lo anterior, el Instituto ha dado a conocer lo siguiente:


a)   El patrón no deberá realizar un descuento mayor al salario pagado al trabajador.


b)   En caso de que el salario del trabajador no sea suficiente para cubrir el monto del descuento que corresponde, no existirá una cantidad pendiente de descuento contra salarios de meses posteriores


c)   El patrón solo enterará la cantidad descontada y deberá presentar la aclaración correspondiente de que no hubo salario para descontar. Esto será necesario para obtener la Constancia de Situación Fiscal con opinión Positiva.


d)   Los trabajadores deben realizar la amortización de sus créditos de manera directa al Infonavit cuando no perciban salarios, para no ver afectadas las condiciones de sus créditos.


Está considerando un plazo de ajuste para la implementación de la reforma y aplicarla a partir del 4° bimestre de 2025, es decir, aquel que deberá pagarse a más tardar el 17 de septiembre de 2025.


No obstante, conviene señalar que esto es solo una aclaración del Instituto en relación con la reforma y que la Ley prevalece sobre cualquier criterio, que en cualquier momento la autoridad podría dejar sin efectos o modificar.


Proceso fiscal de liquidación de Sociedades | Boletín Fiscal
28 de octubre de 2025
La normativa fiscal establece requisitos relacionados a trámites y presentación de declaraciones cuando una persona moral inicia su liquidación. Al respecto, se analizan estos puntos para determinar qué trámites presentar, qué declaraciones y en qué momentos.
El SAT da a conocer criterios de programación de auditorías
23 de octubre de 2025
El SAT da a conocer criterios de programación de auditorías
Proyecto auscultación NIF B-1 y NIF B-3
30 de septiembre de 2025
El 31 de julio de 2025, el CINIF emite el proyecto para auscultación “NIF B-1 Bases para la preparación de los estados financieros y NIF B-3 Estado de resultado integral”.
Paquete económico 2026 | MXGA | Boletín Fiscal
29 de septiembre de 2025
Análisis sobre el paquete económico 2026.
Inversión Extranjera Directa Agosto 2025
23 de septiembre de 2025
De cara al futuro próximo, las señales apuntan a que Estados Unidos seguirá siendo el país con mayor influencia inversora en México
Economía Regional: Nuevo León Agosto 2025
23 de septiembre de 2025
Con base en el Índice de Competitividad Estatal (ICE), publicado anualmente por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2025 Nuevo León es el tercer estado más competitivo de México
Proceso fiscal de liquidación de Sociedades | Boletín Fiscal
28 de octubre de 2025
La normativa fiscal establece requisitos relacionados a trámites y presentación de declaraciones cuando una persona moral inicia su liquidación. Al respecto, se analizan estos puntos para determinar qué trámites presentar, qué declaraciones y en qué momentos.
El SAT da a conocer criterios de programación de auditorías
23 de octubre de 2025
El SAT da a conocer criterios de programación de auditorías
Proyecto auscultación NIF B-1 y NIF B-3
30 de septiembre de 2025
El 31 de julio de 2025, el CINIF emite el proyecto para auscultación “NIF B-1 Bases para la preparación de los estados financieros y NIF B-3 Estado de resultado integral”.