Flash Modificaciones en el Esquema de Certificación de Empresas.

15 de octubre de 2024

Flash Modificaciones en el Esquema de Certificación de Empresas.

En la edición vespertina del día 14 de octubre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria a través de la publicación en el D.O.F. de la Segunda Resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024 y sus anexos 1, 2, 5 y 24, dadas a conocer previamente mediante versión anticipada en su portal de internet, advierte entre otras modificaciones, de nuevos requisitos y obligaciones en el esquema Integral de Certificación, que resulta importante conocer para las empresas IMMEX con Certificación en IVA e IEPS,  a efecto de estar preparados para dar debido cumplimiento y evitar así la pérdida de su registro.

 

1.- Como punto principal, se adiciona al requisito de control de inventarios señalado en la fracción XIV de la regla 7.1.1., el llevarlo conforme al apartado C del anexo 24, en el que ahora se incluye las siguientes obligaciones:

 

A)   Dar acceso a la autoridad aduanera al sistema automatizado de control de inventarios de anexo 24, para que este pueda ser consultado en línea, mediante un usuario y contraseña que deberá ser informado por escrito a presentar en la oficialía de partes de la AGACE.

B)   El sistema autorizado de control de inventarios al que tenga acceso la autoridad en línea deberá contar con la información del control de inventarios que se mantiene en el sistema corporativo de la empresa, con un desfase máximo de 48 horas, cuyo ambiente electrónico deberá permitir a la autoridad generar los reportes que permitan dar cumplimiento a los requerimientos de información, permitiéndole comprobar los retornos de las mercancías importadas temporalmente y las pendientes de retorno.

C)   La obligación señalada, deberá cumplirse dentro del plazo de un mes contado a partir del 15 de octubre, el cual concluye el próximo 15 de noviembre de 2024.

 

2.- Para efecto de empresas IMMEX con certificación en IVA e IEPS, que realizan la importación de mercancías del anexo II del Decreto IMMEX (sectores sensibles), se adiciona como requisito específico en la regla 7.1.2. apartado B, fracción I y II, la obligación de retornar cuando menos el 80% del valor total de las importaciones temporales realizadas en los últimos 12 meses.

 

3.- Se adiciona a la regla 7.2.1. en su fracción XI, la obligación de informar cuando menos con 30 días de anticipación a que se realice la importación de mercancías, de aquellas adicionales que no se hubieran señalado en la descripción del proceso productivo o de servicios, presentado para efectos de la solicitud de su registro en el esquema de certificación, resultando necesario actualizar en su caso ante la autoridad para el trámite de renovación.

4.- Se incorporan al anexo 2 de las referidas reglas, “Trámites de comercio exterior”, las fichas siguientes, mismas que deberán ser de observancia para los siguientes tramites de solicitud, presentación de avisos o renovación en el esquema integral de certificación:

 

  • 152/LA Solicitud para la inscripción en el Registro del Despacho de Mercancías de las Empresas, y avisos de renovación o modificación del mismo.


  • 153/LA Solicitud para la inscripción en el Registro del Esquema de Certificación de Empresas y aviso para su renovación.


  • 154/LA Avisos relacionados con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas.


  • 55/LA Solicitud para la aceptación, renovación, ampliación, aumento o cancelación de la garantía en materia de IVA e IEPS.

 

La publicación referida entra en vigor al día siguiente de su publicación, por lo que el día de hoy, inicia su vigencia.

Es de relevancia contactar a su proveedor de software de anexo 24 y al personal de la empresa que lo administra, a efecto de confirmar que estén enterados y se encuentran listos para cumplir con estas disposiciones en materia de control de inventarios.


Proceso fiscal de liquidación de Sociedades | Boletín Fiscal
28 de octubre de 2025
La normativa fiscal establece requisitos relacionados a trámites y presentación de declaraciones cuando una persona moral inicia su liquidación. Al respecto, se analizan estos puntos para determinar qué trámites presentar, qué declaraciones y en qué momentos.
El SAT da a conocer criterios de programación de auditorías
23 de octubre de 2025
El SAT da a conocer criterios de programación de auditorías
Proyecto auscultación NIF B-1 y NIF B-3
30 de septiembre de 2025
El 31 de julio de 2025, el CINIF emite el proyecto para auscultación “NIF B-1 Bases para la preparación de los estados financieros y NIF B-3 Estado de resultado integral”.
Paquete económico 2026 | MXGA | Boletín Fiscal
29 de septiembre de 2025
Análisis sobre el paquete económico 2026.
Inversión Extranjera Directa Agosto 2025
23 de septiembre de 2025
De cara al futuro próximo, las señales apuntan a que Estados Unidos seguirá siendo el país con mayor influencia inversora en México
Economía Regional: Nuevo León Agosto 2025
23 de septiembre de 2025
Con base en el Índice de Competitividad Estatal (ICE), publicado anualmente por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2025 Nuevo León es el tercer estado más competitivo de México
Proceso fiscal de liquidación de Sociedades | Boletín Fiscal
28 de octubre de 2025
La normativa fiscal establece requisitos relacionados a trámites y presentación de declaraciones cuando una persona moral inicia su liquidación. Al respecto, se analizan estos puntos para determinar qué trámites presentar, qué declaraciones y en qué momentos.
El SAT da a conocer criterios de programación de auditorías
23 de octubre de 2025
El SAT da a conocer criterios de programación de auditorías
Proyecto auscultación NIF B-1 y NIF B-3
30 de septiembre de 2025
El 31 de julio de 2025, el CINIF emite el proyecto para auscultación “NIF B-1 Bases para la preparación de los estados financieros y NIF B-3 Estado de resultado integral”.