Reformas a la Ley del INFONAVIT

28 de febrero de 2025

Reformas a la Ley del INFONAVIT 

El pasado 21 de febrero fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, un Decreto de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y a la Ley Federal del Trabajo (LFT)


Este Decreto otorga al INFONAVIT la facultad de construir viviendas a través de una empresa filial.


Las viviendas podrán ser adquiridas por los trabajadores o ser otorgadas en arrendamiento social con opción de compra en apoyo a quienes tengan un año de cotización continua.


El INFONAVIT dispone de un plazo de 180 días contados a partir del 22 de febrero para establecer las reglas sobre las cuales se otorgarán dichas viviendas.


Con el objetivo de realizar los descuentos a los trabajadores por préstamos o rentas provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores destinados al arrendamiento social, se reformaron los artículos 97 y 110 de la Ley Federal del Trabajo.


La reforma al artículo 29, tiene un impacto significativo, ya que anteriormente los patrones podían suspender los descuentos a los trabajadores por amortización de créditos en casos de ausentismo e incapacidad. Sin embargo, con esta reforma los patrones están obligados a continuar con la retención y el pago correspondiente a la amortización de créditos y -ahora también- a los descuentos por arrendamiento social.


El patrón deberá realizar los pagos de las amortizaciones al INFONAVIT aún cuando el trabajador no perciba salario, cuando tenga ausentismos o incapacidades.


El artículo 49 del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de descuentos es el que establece la suspensión de la retención al no existir salarios, así como en los casos de convenios de reembolsos. Aun cuando este Reglamento no ha sido modificado, el artículo Segundo Transitorio de la reforma establece que se derogan todas las disposiciones legales que se opongan al Decreto, en consecuencia, deja a este sin efecto.



Es importante evaluar el impacto de esta reforma, y considerar que el artículo 30 de la Ley del INFONAVIT establece la obligación fiscal de enterar los descuentos, por lo que de no hacerlo podría resultar en un crédito fiscal.


Reformas Clave a la Ley Antilavado en México
26 de agosto de 2025
Un Nuevo Horizonte en la Lucha contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo
Presentación Declaración Informativa Operaciones Terceros (DIOT) Plataforma Digital
7 de agosto de 2025
Hasta el pasado mes de julio de 2025 se permitió la presentación por medio del aplicativo de DIOT cuya última versión fue la 1.2.1 liberada en 2019.
Cuarta Resolución de modificaciones a la RMF para 2025
6 de agosto de 2025
El pasado 9 de julio del presente se publicó en el DOF la Cuarta Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025. Las siguientes son las reglas mas relevantes:
Simulación de Operaciones Partes Relacionadas | Boletín Fiscal
22 de julio de 2025
Con la adición del artículo 42-B al Código Fiscal de la Federación (CFF), vigente a partir de la reforma fiscal de 2022
27 de junio de 2025
En el ámbito fiscal, los contadores juegan un papel crucial en la correcta administración y cumplimiento de las obligaciones tributarias.
3A RESOLUCIÓN DE MODIFICACIÓN A LA RMF 2025
10 de junio de 2025
3A RESOLUCIÓN DE MODIFICACIÓN A LA RMF 2025
Reformas Clave a la Ley Antilavado en México
26 de agosto de 2025
Un Nuevo Horizonte en la Lucha contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo
Presentación Declaración Informativa Operaciones Terceros (DIOT) Plataforma Digital
7 de agosto de 2025
Hasta el pasado mes de julio de 2025 se permitió la presentación por medio del aplicativo de DIOT cuya última versión fue la 1.2.1 liberada en 2019.
Cuarta Resolución de modificaciones a la RMF para 2025
6 de agosto de 2025
El pasado 9 de julio del presente se publicó en el DOF la Cuarta Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025. Las siguientes son las reglas mas relevantes: