Acuerdo Técnico IMSS: Integración Al Salario de Los Pagos de PTU y Bonos de Productividad

28 de julio de 2023

Acuerdo Técnico IMSS: Integración Al Salario de Los Pagos de PTU y Bonos de Productividad 

El H. Consejo Técnico del IMSS dictó el Acuerdo ACDO.AS2.HCT.260623/160.P.DIR, y su Anexo Unico, en sesión ordinaria de 26/06/2023, por el cual se aprueba el criterio número 02/2023/NV/SBC-LSS-27-IV, para orientar a los patrones respecto de las exclusiones como integrantes del salario base de cotización, de los pagos que exceden el monto máximo de la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas y los pagos realizados por concepto de bono de productividad o de cualquier otra naturaleza.


El Criterio indica que, si la PTU entregada a las personas trabajadoras excede los límites de, tres meses del salario o el promedio de lo que hubiese recibido en los últimos tres años (Reforma LFT 23/04/2021), y los patrones deciden no descontar el monto entregado en demasía, dicha percepción pierde la naturaleza de utilidades y se convierte en una gratificación y, por ende, sí integra el salario base de cotización.



En relación con los bonos de productividad, también llamados incentivos, comisiones, bonos o gratificaciones, éstos se encuentran directamente vinculados a la prestación del servicio o desempeño de un trabajo, ya que, si los colaboradores no laboran, no reciben pago por dichos conceptos.


En este sentido Los bonos entregados forman parte de la base salarial sin importar que se otorguen a través de una tarjeta de regalo o de vales de despensa, o bien que sean entregados por una asociación patronal; independientemente de la forma en que se cubran, no pierden su naturaleza jurídica de percepción o gratificación y, por ende, deben integrarse al salario base de cotización.


Reformas Clave a la Ley Antilavado en México
26 de agosto de 2025
Un Nuevo Horizonte en la Lucha contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo
Presentación Declaración Informativa Operaciones Terceros (DIOT) Plataforma Digital
7 de agosto de 2025
Hasta el pasado mes de julio de 2025 se permitió la presentación por medio del aplicativo de DIOT cuya última versión fue la 1.2.1 liberada en 2019.
Cuarta Resolución de modificaciones a la RMF para 2025
6 de agosto de 2025
El pasado 9 de julio del presente se publicó en el DOF la Cuarta Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025. Las siguientes son las reglas mas relevantes:
Simulación de Operaciones Partes Relacionadas | Boletín Fiscal
22 de julio de 2025
Con la adición del artículo 42-B al Código Fiscal de la Federación (CFF), vigente a partir de la reforma fiscal de 2022
27 de junio de 2025
En el ámbito fiscal, los contadores juegan un papel crucial en la correcta administración y cumplimiento de las obligaciones tributarias.
3A RESOLUCIÓN DE MODIFICACIÓN A LA RMF 2025
10 de junio de 2025
3A RESOLUCIÓN DE MODIFICACIÓN A LA RMF 2025
Reformas Clave a la Ley Antilavado en México
26 de agosto de 2025
Un Nuevo Horizonte en la Lucha contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo
Presentación Declaración Informativa Operaciones Terceros (DIOT) Plataforma Digital
7 de agosto de 2025
Hasta el pasado mes de julio de 2025 se permitió la presentación por medio del aplicativo de DIOT cuya última versión fue la 1.2.1 liberada en 2019.
Cuarta Resolución de modificaciones a la RMF para 2025
6 de agosto de 2025
El pasado 9 de julio del presente se publicó en el DOF la Cuarta Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025. Las siguientes son las reglas mas relevantes: